
- Ascender a través de las promociones no es nada fácil, sólo 6 de los 30 (20%) lo han logrado. La lista la integran 4 equipos del Nacional B (Almagro en la 99/00, Huracán de Tres Arroyos y Argentinos en la 03/04 y Belgrano en la 05/06) y 2 conjuntos del Argentino A (Aldosivi en la 04/05 y San Martín de Tucumán en la 05/06). Salta a la vista que ningún equipo de Primera B, C o D logró ascender vía Promoción.
- De los 24 que se salvaron, 10 lo hicieron a través de la ventaja deportiva (42%). Es decir que, de no haber existido esta regla, hubieran tenido que decidir su suerte en alargue y penales.
- El resto tuvo que sufrir, porque hubo otras 7 series que se definieron por sólo un gol.
Es decir que, a pesar de que las Promociones son series cerradas, si ya es difícil que un equipo de categoría inferior supere a uno de categoría superior, más complicado se hace si con el empate se queda afuera. Las razones pueden ser varias: diferencia de jerarquía, de experiencia, torneos reducidos clasificatorios que desgastan físicamente al que intenta subir, entre otras. Del otro lado de la balanza --a favor de los de abajo-- está la motivación que genera un plantel ganador y en alza y la sensación de que no tiene nada para perder.
Pero quedan otras promociones por definirse: Huracán (2-0) y Tigre (1-0) vencieron a Godoy Cruz y Chicago y entre mañana y el lunes buscarán cumplir su sueño de volver a Primera. Eso me generó otra duda: ¿cuánto influye ganar el primer partido como local? Bueno, malas noticias para quemeros y matadores: a pesar de que el 80% de los equipos mantuvo la categoría, sólo el 23% ganó el primer chico de visitante. Eso sí, los 6 equipos que ascendieron ganaron como locales, así que el primer paso está dado.
Por último, quedan las Promociones en las que Ferro y Ben Hur buscarán mantener su lugar en la Primera B Nacional. Lamentablemente, no podrán ser incluidas en este informe. Violencia, partidos arreglados, fallos judiciales demorados y otras yerbas, impiden por el momento saber quiénes serán los rivales de porteños y rafaelinos. Tal vez habría que avisarle a la Justicia que ni se gaste, en el shopping hay promociones más accesibles...
Como siempre, están invitados a participar como más les guste. Como siempre, también el post se cierra con el entretenimiento que está cautivando a todos los argentinos: La Trivia del día.
Solución de ayer: Lucas Arnold. El 6 de julio de 1998, el rubio especialista en dobles --por ese entonces 88° del mundo en singles-- venció 6-4 y 6-4 al debutante Roger Federer en Gstaad, cuando Rogelio ni se imaginaba todo lo que iba a ganar después.
Pregunta: Hay un jugador convocado por Alfio Basile para la Copa América que nació en una localidad que tiene el nombre de otro de los convocados. ¿Quiénes son esos dos jugadores?
No hay comentarios:
Publicar un comentario