
El poderoso buscador Google está festejando por estos días su décimo aniversario. Fuente de consulta permanente para los internautas de todo el mundo, el sitio decidió (más bien, sus organizadores fueron los que decidieron) festejar el cumpleaños de una manera muy original: pusieron a disposición del público su índice más antiguo, que data de enero del 2001. Al entrar a www.google.com/search2001.html uno puede enterarse qué resultados hubiera obtenido en ese momento al buscar algún término.
¿Qué tiene esto que ver con el deporte, o con Una Noticia por Día en particular? La producción de este humilde sitio realizó el entretenido ejercicio de googlear los nombres de algunos deportistas, para ver su evolución a lo largo del tiempo, al menos en el creciente mundo web. A continuación les mostramos algunos ejemplos, pero invitamos a nuestros lectores a realizar este experimento por su cuenta, y si así lo desean comentarnos sus experiencias.
- En octubre del 2008, Lionel Messi es uno de los mejores futbolistas del mundo, si es que no es el mejor. Al teclear su nombre y apellido, aparecen más de 3 millones de sitios web relacionados con la estrella del Barcelona. En enero del 2001, la única referencia al zurdo era una publicación rosarina, en la que se mencionaba a Lio como uno de los goleadores del 3-0 que las inferiores de Newell´s le habían propinado a las de Tiro Federal. Cómo pasa el tiempo, no?
- En la actualidad, Sergio Agüero es bicampeón mundial Sub 20, figura del Atlético Madrid y espera junto a Giannina Maradona el nacimiento de su primer hijo, tal vez el bebé mejor predispuesto genéticamente para la práctica del balompié. Su nombre tiene detrás 713 mil entradas en la web. Hace poco menos de 8 años, al escribir su nombre y apellido, Google devolvía 19 páginas. Claro, sólo una hacía referencia a nuestro muchachito: una premonitoria nota aparecida el 20 de junio de 2001 en Olé, firmada por Federico del Río, en la que el Cun (sí, ya tenía el apodo del dibujito, pero con C todavía) era señalado en el Suple Independiente como una de las promesas del Rojo. Vaya si lo fue...
- Otro de los exitosos teenagers del deporte argentino es Juan Martín del Potro. El tandilense, héroe de la semifinal de Copa Davis ante Rusia y futuro top ten del ránking mundial (si nada extraño se interpone en su camino, claro está...) no era siquiera registrado por la red de redes en enero del 2001, al menos al tipear su nombre y apellido completos. Su camino de promesa a realidad se completó, a tal punto que actualmente existen 865.000 Juanes Martines en el mundo virtual.
También invocamos los nombres de algunos deportistas que ya habían comenzado su carrera profesional para ese entonces:
- En el 2001, Emanuel Ginóbili ya había ganado el premio al jugador revelación de la Liga Nacional, había hecho su debut en un Mundial con la selección mayor y había sido elegido por los San Antonio Spurs en la segunda vuelta del draft de 1999. A pesar de esto, apenas 241 sitios se acordaban de èl y otros 219 incluían a su alter ego, Manu Ginóbili. En el presente, con tres anillos de NBA en sus manos y dos medallas olímpicas colgadas en su corazón, hay casi 150 mil referencias a Emanuel Ginóbili... y más de un millón que nombran a "Manu Ginóbili", seudónimo con el que se hizo conocido en Estados Unidos.
- Por esa misma época, David Nalbandian arañaba el top 200 del listado de la ATP y se preparaba para dar el gran salto. De las 1.530 apariciones suyas en la web (muy pocas, comparadas con las 911.000 actuales), rescatamos una entrevista que dio tras ganarle la final del US Open Junior 1998 a un tal Roger Federer. En ella, sostenía que Argentina tenía históricamente muy buenos jugadores en juniors, pero que les costaba la transición hacia el profesionalismo y por eso no tenía grandes figuras. Por suerte, esa situación cambió, ¿no, David?
Hasta la próxima, y gracias por seguir bancando a UNxD a pesar de las intermitencias...
16 comentarios:
¡Genio Diego! Seguí adelante. Aunque más no sea de vez en cuando, siempre es un gusto leerte. Un abrazo. Raúl P.
No se como llegue aca, pero muy bueno tu blog! yo recien me estoy iniciando en esto..te invito a que pases y dejes tu comentario si queres...
exitos!
www.catalinaharkes.blogspot.com
Grosooo
Te bancoooo
Me gustó mucho el blog, te invito a http://www.juandomingoperon.wordpress.com
me intereso mucho tu nota, tuviste una idea muy buena, aprovechandote de ese capricho de google,
a mi se me ocurre buscar por ejemplo "flogger" o "reggaeton", dos fenomenos que impactaron bastante en nuestra cultura ultimamente
Vengo siguiendo a Messi por Google y es cierto lo que dices en el 2006 aumento una cantidad considerable en su traspaso.
Muy buen Blog
Pasa si puedes: www.unionylibertad.tk
ja!!...MUY BUENO CHE-....GRACIAS!
MESSI CONCIDERABLEMENTE AUMENTO!
Grandioso muy buen blog, sigue asi te felicito.
Felicitaciones por el blog. Cada vez está mejor. Los invito al mío, si quieren conocer novedades sobre medios. Ojalá les guste.
Perdón, va la dirección del blog:
delkiosco.blogspot.com
Buen blog, enhorabuena, sigue así está interesante tu trabajo.
El palo de ayer contra el barsa ha tenido que ser dura para para el kun. Buen blog
El problema aparece cuando googleas la palabra "Maradona". ¿Será un nuevo ídolo que los argentinos repudien? Desde FROYD, la bancamos a Diego Armando adentro o afuera del mundial. Saludos.
Soy un asiduo lector de webs y blogs y tambien escribo cosas , pero soy malisimo, asi que no cliqueis sobre mi nombre. No admito reclamaciones.
Sin nos haces la gauchada, estamos promocionandolo.
www.csc-versionoriginal.blogspot.com
ignacio
Muy buena idea, los felicito.
Publicar un comentario